Lino Yonar: “La política no puede ser un refugio para vagos o ‘ñoquis’.”

campo quijano lino yonar

El intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, ha hecho declaraciones que no dejan lugar a dudas sobre su postura frente a la gestión pública. En una entrevista brindada al medio NVS Norte Visión Satelital, Yonar fue categórico al señalar los desafíos que enfrenta el municipio y criticó duramente a quienes considera un freno para el desarrollo.

La política no puede ser un refugio para vagos o ‘ñoquis’; debe ser una herramienta para transformar realidades. No podemos permitir que quienes solo obstaculizan el progreso sigan ocupando lugares clave en la toma de decisiones”, sentenció Yonar. Este llamado de atención no solo estuvo dirigido a funcionarios, sino también a los vecinos, a quienes instó a acompañar su proyecto de desarrollo con compromiso y responsabilidad.

Para Recordar:
Lo dicen las redes. Sergio «Topo» Ramos enfrenta alta desaprobación tras un año de gestión.
Irregularidades en ANSES: Rodríguez exige auditoría y apunta contra el entorno de Ramos.

Un balance desafiante, pero con avances históricos

Al hacer un repaso de sus primeros diez meses de gestión, Yonar no esquivó la realidad con la que se encontró al asumir. Según afirmó, la situación económica del municipio era crítica, pero gracias a una administración eficiente y al compromiso de su equipo de trabajo, logró superar obstáculos importantes.

“Hemos demostrado que, con esfuerzo y compromiso, se puede lograr mucho más. Logramos comprar 24 nuevas máquinas y equipamientos, una inversión histórica superior a los $1.000 millones. Esto no se había logrado en más de diez años, y todo en menos de un año de gestión”, destacó el jefe comunal.

Estas adquisiciones son un hito para Campo Quijano, considerando el impacto positivo que tendrán en la ejecución de obras públicas y en la mejora de los servicios municipales, aspectos fundamentales para el desarrollo local.

Optimismo y visión hacia el 2025

El intendente cerró sus declaraciones con una visión optimista sobre el futuro del municipio. Según expresó, el trabajo realizado hasta ahora sentará las bases para un 2025 lleno de oportunidades. “El 2025 será un año clave para que todo el esfuerzo de estos meses se traduzca en beneficios concretos para nuestra gente”, concluyó.

Una invitación al cambio

Las declaraciones de Lino Yonar dejan un mensaje claro: su gestión apunta a la transformación y al progreso, marcando un fuerte contraste con las prácticas que, según él, han frenado el desarrollo en años anteriores. Su llamado a la acción no solo busca generar cambios en el aparato político, sino también motivar a los ciudadanos a ser parte activa del crecimiento de Campo Quijano.

La inversión histórica realizada en menos de un año de gestión, junto con su discurso de compromiso y responsabilidad, refuerzan el liderazgo del intendente en la región y consolidan su apuesta por un futuro más prometedor para el Portal de los Andes.