Yuse Albornoz se posiciona como el candidato de Saenz rumbo a las elecciones del 11 de mayo.

yuse albornoz senador rosario de lerma

El panorama político en Rosario de Lerma sigue tomando forma de cara a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo. En este contexto, Yuse Albornoz emerge como el principal candidato del oficialismo de Gustavo Saenz para la senaduría por el departamento, sumando respaldos clave en su carrera electoral.

Recientemente, Albornoz ha recibido el apoyo de Emiliano Durán, actual intendente de la ciudad de Salta, lo que refuerza su proyección y lo posiciona con mayor solidez dentro del espacio oficialista. Además, su candidatura ya contaba con el respaldo de Carlos Folloni, ex intendente de Campo Quijano, y de Nacho Jarsun, actual presidente de Aguas del Norte y ex intendente de Rosario de Lerma.

El crecimiento de Albornoz en la contienda electoral también se ve reflejado en la encuesta realizada por #903Radio en redes sociales, donde lidera con un 51% de intención de voto, superando ampliamente a la actual senadora Leonor Minetti (23%) y a la diputada Griselda Galleguillos (8%). Estos números muestran una clara tendencia a favor del joven dirigente.

Sin embargo, mientras la candidatura de Albornoz se fortalece, Rosario de Lerma sigue sumida en un estado de abandono y decadencia. La falta de gestión eficiente y la ausencia de proyectos que impulsen el desarrollo del municipio han generado un creciente malestar entre los vecinos. Problemas estructurales como la inseguridad, la crisis en los servicios públicos y el estancamiento económico siguen sin resolverse, lo que deja en evidencia el deterioro de una ciudad que alguna vez tuvo un rol protagónico en el Valle de Lerma.

La gran incógnita que se plantea de cara a las elecciones es si Albornoz podrá revertir la situación y representar un verdadero cambio para Rosario de Lerma, o si su candidatura solo será una continuidad de las gestiones previas. Con el respaldo de figuras clave y una alta intención de voto, su camino hacia la senaduría parece cada vez más despejado. Sin embargo, el verdadero desafío estará en transformar ese apoyo en soluciones concretas para una comunidad que demanda respuestas urgentes.