El edificio de Upateco, ubicado en el barrio San Jorge, se erige como un ejemplo destacado de la gestión del ex intendente Nacho Jarsun. Este proyecto, que inicialmente formaba parte del programa NIDO (Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades) del gobierno nacional, fue gestionado por Jarsun en 2016, logrando obtener los fondos necesarios para su realización.
Un Espacio de Oportunidades
El edificio, conocido anteriormente como «NIDO», tenía como misión promover la inclusión social en los barrios más vulnerables, desarrollando las potencialidades de la comunidad e impulsando capacidades emprendedoras, educativas, artísticas y culturales. Hoy, como sede de Upateco, continúa siendo un espacio de encuentro y fortalecimiento comunitario.



- Certificación / Verificación de Cuentas. Tilde Azul. Política e Instituciones.
- ¿Que hace una persona que maneja Redes Sociales ?

- La importancia de tener una Pagina Web y Presencia Activa en Redes Sociales.
- ¿Por que invertir en Redes Sociales es tan importante.?
La Visión de Jarsun
En su momento, Jarsun destacó la importancia de estas obras para la comunidad: «Incluir es mejorar la calidad de vida de la gente, haciendo obras que dignifiquen, que marquen un antes y un después«. Su gestión se centró en crear infraestructuras que no solo brindaran servicios, sino que también promovieran el desarrollo integral de las personas.
En esos momentos, es bueno recordar, algunas de las obras que se ejecutaron simultáneamente durante la gestión de Nacho Jarsun. Nuevos Baños del Hospital. Semaforización. Cloacas de Barrio San Jorge. *Aulas del Colegio Secundario 5073. Aulas de la Escuela Técnica. 80 baños para aquellos que aún tienen letrina. Pavimentación. Paradores de Colectivos en Rutas 36 y 23. Adoquinado. Limpieza total del Basural en la rivera del río. Nuevo 911. Clinica IMAC. Nuevas 60 viviendas. Ciclovias. Destacamento Policial zona norte. Centro Salud zona norte. Nido o salón de usos múltiples. Cambio de cañerías en calle 9 de Julio. Finalizando canal de Usandivaras.
Impacto Duradero
La transformación del edificio NIDO en la sede de Upateco es testimonio de cómo una buena gestión puede dejar un impacto duradero en la comunidad. Gracias a los recursos nacionales gestionados por Jarsun, Rosario de Lerma cuenta hoy con un espacio que continúa promoviendo el desarrollo y la inclusión social, cumpliendo con la misión original del proyecto.
Un Legado de Inclusión
La gestión de Nacho Jarsun durante su tiempo como intendente sigue siendo recordada por sus contribuciones significativas a la infraestructura y el bienestar de Rosario de Lerma. El edificio de Upateco es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas efectivas pueden transformar comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

