El escenario político en Rosario de Lerma se encuentra en plena ebullición de cara a las próximas elecciones provinciales. Mientras el oficialismo ya definió su candidato, la oposición se encuentra en intensas negociaciones para conformar un frente único que pueda polarizar los comicios y evitar la fragmentación que, en otras oportunidades, benefició a los intendentes en funciones.
Minetti, el candidato del oficialismo
En el sector oficialista, Sergio “Topo” Ramos logró imponer su criterio y consolidar la candidatura de Leonor Minetti, quien será el representante del espacio en la contienda electoral. Con este movimiento, el oficialismo busca mantener el control del Concejo Deliberante y asegurar una mayoría que le permita seguir gobernando sin obstáculos ni mucho menos control.
¿Una lista opositora unificada?
Por el lado de la oposición, el panorama es más complejo, pero también presenta una oportunidad inédita. Jorge «Chino» Rodríguez, se encuentra en conversaciones con Griselda Galleguillo y Ariel «Maranga» Jorge para conformar una única lista que concentre el voto opositor. La idea de un frente opositor fuerte podría modificar el equilibrio de poder y poner en jaque la mayoría oficialista en el Concejo.
Sin embargo, una duda persiste: ¿lograrán llegar a un consenso o volverán a dividirse, permitiendo que el oficialismo conserve su hegemonía? ¿Qué Papel jugara Yuse Albornoz dentro del acuerdo.?
El temor a un pacto entre Rodríguez y Galleguillo
Desde ciertos sectores políticos se especula con la posibilidad de un acuerdo entre el Chino Rodríguez y Griselda Galleguillo, lo que podría modificar las estrategias de los distintos actores en juego. Esta eventual alianza podría generar tensiones dentro de la oposición o, por el contrario, consolidar un bloque fuerte con capacidad de disputar el poder en Rosario de Lerma.
Un Concejo en disputa y un Senado en riesgo
Más allá de lo que ocurra en Rosario de Lerma, el oficialismo enfrenta otro desafío importante: la pérdida de la banca de senadores. Las elecciones podrían marcar un cambio de ciclo en la política departamental si la oposición logra consolidarse en un solo espacio.
En este contexto, las próximas 48 Hs serán decisivas para definir si el oficialismo mantiene su poder o si la oposición logra capitalizar el descontento y dar el golpe electoral. La clave estará en la capacidad de los dirigentes opositores de unirse y evitar la dispersión del voto.
