Hablemos de Rosario de Lerma. ¿Quien Debe explicar lo que pasó el domingo.? … (AUDIO)

En un giro sorprendente para la política local, Rosario de Lerma se ha convertido en uno de los epicentro de transformación electoral ocurrida este domingo en la República Argentina. El resultado de las elecciones recientes ha dejado perplejos a varios referentes políticos de la región, quienes se encuentran ahora bajo el escrutinio público y deben rendir cuentas sobre sus estrategias y resultados.

Lino Yonar, Sergio «Topo» Ramos, Nicolas Taibo, Enrique Martinez y Carlos Folloni entre otros, figuras reconocidas en la esfera política local, enfrentan el desafío de explicar el resultado de las elecciones. Más allá de los números a nivel nacional, el panorama en el ámbito departamental se vislumbra complejo y oscuro para estos referentes. Habrá que esperar las medidas del presidente electo pero la preocupación ya es evidente por estas horas.

Referentes locales y ex concejales de Unión por la Patria (Frente de Todos) llegaron a sostener luego de conocidos los resultados «La gente está equivocada, El país está equivocado«. Una reacción esperada luego de la contundente derrota y fiel a su estilo de «la culpa es del otro» no nuestra.

Javier Milei, el candidato que representa la corriente de la libertad, emergió como triunfador en las elecciones primarias y generales en el departamento de Rosario de Lerma. Su victoria en el ballotage, con un contundente 64% de los votos, ha consolidado su liderazgo en la región. De tres elecciones ganó las tres y no solo eso incremento su porcentaje en cada una de ellas. La corriente de la Libertad Avanza a paso firme en toda la extensión de Rosario de Lerma, eclipsando los esfuerzos de los referentes locales de Union por la Patria, quienes no lograron revertir la tendencia a pesar de sus esfuerzos de último momento.

Estos líderes políticos y referentes locales del peronismo deberán explicar su desempeño en una provincia gobernada por Gustavo Saenz, estrecho colaborador, amigo y ex candidato a vicepresidente de Sergio Massa. ¿Cómo lograron estos referentes ser electos ellos mientras la verdadera voz del departamento, hoy personificada en Griselda Galleguillos, aboga por la libertad mientras canta y baila en la plaza principal?

La exigencia de explicaciones no se limita a un solo sector. Figuras como Aurelia Cordoba, Sara Gerez, Marisol Vera, Juan Prieto, entre otros, supuestos referentes locales de un peronismo que parece desvanecerse, también deben justificar su accionar frente a los resultados contundentes del 19 de noviembre de 2023, que sugieren ademas un peronismo en clara vía de extinción en la región.

Benjamin «azucar» Guanuco en #903Radio

Benjamín «Azucar» Guanuco, responsable de los «Vecinos Autoconvocados», desempeñó un papel crucial en la organización de los fiscales de La Libertad Avanza en Rosario de Lerma. Su dedicación, esfuerzo y aporte económico personal han sido fundamentales para lograr una impecable organización en las recientes elecciones. Conversamos con «Azucar» en #903Radio, donde compartió los desafíos y logros de esta notable gesta electoral.

La victoria de la libertad en Rosario de Lerma ha trastocado el panorama político establecido, desafiando las estructuras tradicionales y evidenciando un cambio significativo en el pulso político de la región. Los resultados electorales marcan un nuevo rumbo y plantean interrogantes sobre el futuro de los partidos y referentes políticos en un escenario local que parece estar en constante evolución.

A Zeno.FM Station