El último proyecto presentado por la senadora Leonor Minetti ha generado indignación en la comunidad docente y en la sociedad en general. Su propuesta de suspender las designaciones en los departamentos Los Andes, La Poma y Rosario de Lerma, bajo el argumento de irregularidades, ha sido duramente cuestionada por su desconocimiento del sistema de designaciones y por abrir la sospecha de maniobras políticas.
Desde hace años, los cargos docentes en Salta se asignan a través de un sistema de cuadros de mérito, que priorizan a los docentes locales sin necesidad de intervención política. Sin embargo, Minetti propone “rever” las asignaciones basándose en supuestas declaraciones de residencia falsas, lo que muchos interpretan como un intento de manipular el proceso para favorecer a personas cercanas al poder.
¿Ignorancia o estrategia política?
Los docentes han expresado su malestar en redes sociales, señalando que Minetti parece desconocer la normativa docente o, peor aún, intentar modificarla en beneficio de intereses políticos.
«Siempre se hizo así, por eso hay 4 cuadros. Pero qué va a saber esta de normativa, ¿no?» expresó un usuario con ironía, resaltando la falta de preparación de la senadora en materia educativa.
Otro de los comentarios recuerda la lucha docente del 2005, que puso fin a la práctica de los senadores y diputados de la época de repartir nombramientos a discreción.
«La carrera docente no se mancha. Que sea por cuadro de puntaje y por antigüedad», enfatiza otro docente en redes.
El doble discurso de Minetti
Otro aspecto que ha generado indignación es la falta de coherencia en la postura de la senadora. Mientras pide que los docentes sean únicamente de la zona en la que trabajen, se señala que en el municipio de Rosario de Lerma más de la mitad de los empleados son de otras localidades, lo que deja en evidencia la doble vara con la que se miden las decisiones políticas.
Además, algunos vecinos recuerdan su rol en la exigencia de antecedentes penales para docentes, mientras que su propio entorno político está salpicado por denuncias y escándalos. Un usuario en redes cuestionó directamente: “Leonor Minetti es la autora de pedir los antecedentes penales a los docentes. Pregunto, ¿le pidió los antecedentes al Topo Ramos, su marido?”.
Una propuesta sin sentido
Lejos de contribuir a mejorar la educación en la provincia, el proyecto de Minetti parece una estrategia más de los políticos para interferir en la carrera docente.
«No tienen ideas sobre educación y hablan como ‘especialistas’ del sentido común. Agarren los libros de vez en cuando», criticó otro usuario, reflejando la percepción de que la senadora opina sin conocimiento real del sistema educativo.
La educación debe ser manejada por especialistas, no por políticos que buscan acomodar a los suyos. Minetti, con este proyecto, demuestra que no solo desconoce el sistema docente, sino que también ignora el reclamo de los propios maestros que, en su mayoría, exigen transparencia y respeto a la carrera docente.
