El departamento de Rosario de Lerma podría estar próximo a dar un gran paso en la democratización de las decisiones sobre el destino de los recursos municipales. La reciente propuesta de Presupuesto Participativo, impulsada por Jorge «Chino» Rodríguez, tiene como objetivo principal que los ciudadanos puedan decidir en qué proyectos se invertirá una parte del presupuesto municipal.
El concejal explicó que esta iniciativa permitirá a los vecinos presentar proyectos específicos que se ajusten al presupuesto asignado. Luego, estos proyectos serán sometidos a votación popular, permitiendo que la comunidad decida qué obra se llevará a cabo. «Queremos que las decisiones sobre el uso de los recursos no se tomen solamente en los despachos municipales, sino que los propios habitantes de Rosario de Lerma elijan qué proyectos necesitan y valoran más«, declaró Rodríguez.
- Certificación / Verificación de Cuentas. Tilde Azul. Política e Instituciones.
- ¿Que hace una persona que maneja Redes Sociales ?

- La importancia de tener una Pagina Web y Presencia Activa en Redes Sociales.
- ¿Por que invertir en Redes Sociales es tan importante.?
Este modelo participativo busca fortalecer la transparencia y la confianza entre las autoridades locales y los vecinos, a la vez que fomenta una mayor involucración en la gestión de los fondos públicos. Al permitir que los ciudadanos tengan voz y voto en la asignación de recursos, se garantiza que las obras y proyectos que se desarrollen respondan a las verdaderas necesidades de la comunidad.
Rodríguez subrayó la importancia de destinar un porcentaje significativo del presupuesto a este proceso, con el fin de asegurar que los beneficios lleguen directamente a los vecinos y que estos sientan que su participación tiene un impacto tangible. «Es una forma de democratizar el uso del presupuesto, asegurando que las decisiones no dependan exclusivamente de los gobernantes, sino de la gente que vive el día a día en nuestra localidad«, concluyó.
La propuesta del Presupuesto Participativo es vista como una herramienta poderosa para acercar las decisiones municipales a los ciudadanos, fomentando la transparencia y permitiendo una gestión más eficaz y democrática de los recursos públicos.

