Marcados por el hartazgo social, el malestar generalizado y una tragedia. Hay que votar.

concejales rosario de lerma

Rosario de Lerma – En un contexto marcado por el hartazgo social, el malestar generalizado y una tragedia que conmueve a toda la comunidad, una reciente encuesta publicada en redes sociales marca una fuerte tendencia: la Dra. Camila Jorge, abogada y escribana, lidera ampliamente la intención de voto como candidata a concejal para controlar los gastos desmedidos del intendente Sergio “Topo” Ramos, con un 40% de respaldo ciudadano.

En segundo lugar aparece el Prof. Walter Zambrano con el 19%, seguido por el Lic. Rodrigo Quiroga (13%), mientras que el resto de los candidatos no supera el 5%. Este resultado deja en evidencia un mensaje claro de la ciudadanía: la gente quiere preparación, capacidad y un cambio verdadero.

Encuesta On Line de 903 Radio. https://www.facebook.com/share/p/1ANELfS273/

Camila Jorge no está sola: la acompaña en la lista la Dra. Fernanda Palavecino, también abogada, y ambas representan una nueva generación de profesionales con formación académica sólida y compromiso cívico real. Frente al caos administrativo del actual Concejo Deliberante, caracterizado por el acompañamiento pasivo, el silencio cómplice y la falta de control, la ciudadanía comienza a valorar la preparación intelectual y la ética profesional como requisitos urgentes para ocupar una banca.

Este giro de la opinión pública no es casual. La trágica muerte de un bebé recién nacido este fin de semana en el Hospital Joaquín Corbalán, por falta de insumos, ambulancia y atención médica adecuada, volvió a poner en evidencia el colapso del sistema de salud local. La actual senadora Leonor Minetti, esposa del intendente Topo Ramos, se encuentra en el centro de una crisis institucional por promesas incumplidas como la inauguración del quirófano que es una salita de primeros auxilios y esta lejos de ser un sala de operaciones, mientras el hospital no cuenta ni siquiera con oxígeno o una sala de recuperación finalizada.

¿Dónde están los fondos? ¿Dónde está la gestión? ¿Qué hizo la senadora mientras el hospital se desmoronaba? La respuesta está en la indignación popular y en el pedido de un cambio profundo.

En este escenario, los jóvenes preparados como Jorge y Palavecino se destacan frente a candidaturas débiles, oportunistas y sin propuestas claras. La sociedad ya no quiere improvisados ni “voluntariosos” sin formación, como Sara Gerez o Adriana Reyes, que carecen de herramientas reales para enfrentar el desorden institucional de Rosario de Lerma.

El mensaje es contundente: la ciudadanía ya no vota por amistad ni por caridad, vota por capacidad, por preparación y por la esperanza de que algo realmente cambie. A días de las elecciones del 11 de mayo, Rosario de Lerma se enfrenta a una oportunidad histórica para comenzar a construir un Concejo Deliberante que esté a la altura de las necesidades del pueblo.

Es hora de dejar atrás el circo y empezar a construir con seriedad.